Derecho a la participación
Derecho a una vida libre de violencia
Derecho a la autonomia economica

Derecho a la participación política y en la toma de decisiones en las esferas del poder

El derecho a la participación política de las mujeres es el derecho​ que busca asegurar la posibilidad que tienen las mujeres de elegir o ser elegida aun puesto de elección popular.

En este derecho contempla:

  • “Participar activamente y de manera equitativa en las instituciones gubernamentales, la administración pública, los órganos legislativos y los tribunales judiciales,
  • tomar decisiones en igualdad de condiciones que los hombres, tanto en el ámbito privado como en el público,
  • recibir capacitación para fomentar el liderazgo de las mujeres“

Escuela de paridad- estrategia mujer la decisión se toma contigo

Estrategia de Paridad “Mujer, las decisiones son contigo”

Estrategia orientada a la pedagogía del reconocimiento histórico de las mujeres en pro de la igualdad de oportunidades por medio de la equidad de género, así mismo, se busca fomentar y potenciar el liderazgo en mujeres a través del conocimiento, reconocimiento y acción del ejercicio de los derechos.

 Palabras Clave:  tratado de las Naciones Unidas contra la discriminación a la mujer (Cedaw), Ley 581 del 2000, Ley 1257 de 2008

Escuela de Formación para el Liderazgo y la Participación Política- ESAP

En Articulación con la Escuela Superior de Administración Pública Esap, se ha logrado impactar a 285 mujeres capacitándolas en liderazgo con enfoque de participación política, alcanzando los municipios de Beteitiva, Duitama, Paipa, Belén, Santa Rosa de Viterbo, Tipacoque, Sogamoso, Tunja, Paz del Río, Chita, Socotá, Soatá, Cocuy, Covarachía, San José de Paré, Sativanorte y Sativasur, Provincia Norte, Cubará, Ricaurte

Consejo Consultivo de Mujeres

El consejo consultivo de mujeres es un mecanismo de interlocución y  coordinación entre las organizaciones de mujeres de Boyacá y la administración departamental, establecido y regulado por la Ordenanza 027 de 2011

Se han consolidado 62 Municipios con CCM: Chivatá, Cucaita, Motavita, Cubará, Puerto Boyacá, Oicatá. Cocuy, Espino, Guacamayas, Guicán, Panqueba, Labranzagrande, Pajarito, Campo Hermoso, Sora, Tunja, Ramiriquí, Chinativa, Macanal, Santa María, Boavita, Uvita, Sativasur, Soatá, Toca, Soracá, Susacón, Siachoque, Tipacoque, Chiquinquirá, Coper, Quípama, San Miguel de Sema, Tununguá, Almeida, Arcabuco, Samacá, Gachantivá, Moniquirá, Ráquira, Santa Sofía, Villa de Leyva, Firavitoba, Sogamoso, Cuítiva, Tota, Belén, Busbanzá, Duitama, Paipa, Santa Rosa de Viterbo, Tutazá, Puerto Boyacá, La Victoria, Pisba, Paya, Tasco, Muzo, Aquitania, Berbeo, Viracachá.

Tour Violeta

Municipios Impactados

Corrales, Busbanzá, La Capilla, Sutatenza, Berbeo, San Eduardo, Villa de Leyva, Soracá, Ventaquemada, El Cocuy, Güicán y Puerto Boyacá.

Mujer el Arte de Amarte

Mujer El Arte de Amarte es un espacio de reflexión, conocimiento, educación y sensibilización en relación al poder transformador de la mujer en la sociedad por medio del conocimiento de si misma y sus derechos, dicha estrategia busca el empoderamiento de la mujer en las diferentes esferas buscando impactar en espacios públicos y privados.